Existen diversos centros que ofertan cursos de energías renovables, incluidos cursos de Energía Solar en México y América Latina. En los últimos años aumentó el número de proyectos de energía solar en el sector privado y gubernamental. Latinoamérica está recibiendo inversión constantemente en este sector y por ello existe la necesidad de capacitarse.
La Energía Solar se está posicionando como una de las mejores fuentes de energía limpia. Es amigable con el medio ambiente, cada vez más accesible y confiable si los sistemas se instalan correctamente.
El mercado solar genera nuevas oportunidades de empleo, sin embargo la mano de obra especializada es escasa. Actualmente 2 millones de personas trabajan en Energías Renovables en México y Latinoamérica.
Beneficios de estudiar Energía Solar
- Más de 20 millones de personas en Latinoamérica no cuentan con energía eléctrica. Esto es un área de oportunidad para los sistemas autónomos.
- Cada 4 minutos, se instala un sistema fotovoltaico.
- Latinoamérica tiene la capacidad de producir 14 veces su consumo total de energía. Solamente si se toma en cuenta la Energía Solar.
- Los estudios universitarios no son necesarios para iniciar una carrera en en el sector de las energías renovables.
- Latinoamérica es la industria con mayor crecimiento.
- El cuidado del medio ambiente y el aumento de la demanda energética están en constante crecimiento. Las energías renovables pueden satisfacer estas necesidades.
- Cada vez es más económico producir energía solar. Para finales del 2017 el watt llegó a costar 0.37 dólares.
La generación de energía por medio de fuentes renovables promete mucho. Por ejemplo, Google utiliza energía solar para alimentar sus servidores. Tiene proyectos de interconexión en Norteamérica. Uno de sus proyectos, Sunroof, usa tecnología satelital para calcular la cantidad de energía que proviene del Sol.
Una de las compañías más grandes de electricidad en Francia invertirá 31 mil millones de dólares en parques solares y Emiratos Árabes Unidos espera producir el 44% de energía renovable para el año 2050.
¿Qué debes tomar en cuenta en una capacitación?
- Instructores experimentados en el campo.
- Que el curso haga hincapié en instalaciones realizadas respetando la normatividad local e internacional.
- La capacitación debe enseñar que las instalaciones pueden ajustarse a las necesidades y los bolsillos de las personas sin sacrificar calidad.
- Elige centros de capacitación avalados por instituciones reconocidas.
- Busca cursos que combinen perfectamente teoría y práctica.
En México se necesita urgentemente de mano de obra calificada con capacidad de instalar, operar y mantener sistemas de energía solar fotovoltaica. Del mismo modo existen ofertas en el mercado para capacitarse en materia de fuentes renovables. Los cursos de energía solar son una inversión que traerán consigo grandes beneficios.
Desarrollador web, UX Designer, estratega digital, ambientalista, loco, de ideología política única.