Seguramente conozcas a la albaca  (Ocimum basilicum, albacarón, albácar o también conocida como alhábega) como una excelente hierba utilizada principalmente en el mundo gastronómico gracias a su increíble aroma y peculiar sabor. Aunque es un ingrediente indispensable en muchas preparaciones, sus usos no se limitan solamente al paladar.

Quizás no sabías sobre las increíbles propiedades y beneficios medicinales de la albahaca, que seguramente querrás probar en algún momento. Así que toma nota y no dejes pasar ninguno de ellos.

¿Qué hace especial a la planta de albahaca?

A pesar de que la historia no ha sido la mejor amiga de la albahaca, debido que en la antigua Grecia se pensaba que era un símbolo de la desgracia y muchas tradiciones Europeas la asociaban con un símbolo de Satanás, ésta hierba va más allá de creencias populares.

Esta hierba familia de la lamiáceas, no solo realza los sabores de las comidas, sino que posee diversas propiedades medicinales que no se pueden pasar por alto.

Propiedades medicinales de la albahaca

Propiedades medicinales de la albahaca, albacar

La albacar, como también se le conoce posee diversas propiedades curativas ideales para aliviar afecciones relacionadas con problemas digestivos y también resulta ser un gran antiinflamatorio.

Desde el punto de vista científico, se le atribuyen características curativas que alivian infecciones respiratorias gracias a algunos de sus compuestos que son empleados en la fabricación de algunos medicamentos,  más no por la planta propiamente.

Beneficios de la planta de albahaca para la salud

Dentro de los beneficios de la albahaca que se pueden obtener a través de su consumo mediante infusiones o el consumo de la hoja directamente, se pueden destacar:

  • La infusión de albahaca con cardamomo ayuda a combatir la fiebre alta y malestares causados por el resfriado común.
  • Gracias a su alto contenido de Vitamina D, resulta ser una buena aliada para la vista.
  • Diversos estudios comprueban que cuenta con propiedades relajantes que ayudan a combatir el estrés.
  • ¿Problemas de estreñimiento, acidez o indigestión pesada? Una infusión de albaca puede ayudarte a combatir estos malestares.
  • Sus propiedades antiinflamatorias actúan como relajante muscular y alivian los dolores de cabeza.
  • Cepillar tus dientes con hojas secas de albahaca puede ayudarte a combatir el mal aliento, combatir enfermedades bucales  y otros problemas bucales.
  • Además de ser antiinflamatorio por naturaleza, otra de sus propiedades curativas está relacionada con la piel, ya que al ser rica en antioxidantes, ayuda a combatir el acné, mejora la apariencia de la piel y tiene efectos rejuvenecedores.
  • Ayuda al correcto funcionamiento del sistema renal.
  • Gracias a muchos de sus compuestos químicos, ayuda a la producción de anticuerpos que combaten infecciones y virus al fortalecer el sistema inmunológico.
  • Tiene propiedades antimicóticas que ayudan a combatir todo tipo de hongos.
  • Ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular, previniendo posibles enfermedades del corazón.
  • En sus compuestos se encuentran propiedades antisépticas que combaten las picaduras de mosquitos y otros insectos.
Propiedades y beneficios medicinales de la albahaca, albacar

Ahora que conoces algunas de las propiedades medicinales de la albahaca, ¿la incluimos dentro de tus ingredientes en siguientes platillos? ¿O prefieres una infusión para calmar el estrés?

Te puede interesar:
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4.00 de 5)
Cargando…